#mkonlinecortegana sesión 2. Plan de Marketing Online

Post on 22-Nov-2014

365 views 1 download

description

Segunda sesión del taller sobre marketing online en Cortegana (Huelva) en esta sesión crearemos un blog en Wordpress.com y empezaremos nuestro plan de marketing online.

transcript

2

#mkonlinecortegana

Blogs Bienvenidos al Nuevo Marketing El Marketing Online en la empresa: El Plan de Marketing online

Análisis de la situación Objetivos Estrategias Plan de acción Control

3

Blog

¿Qué es un blog? La palabra blog es una contracción de “web log” que vendría a ser algo así como registro de pensamientos, ideas, enlaces útiles, fotos, vídeos o de noticias El blog, junto con nuestra web han de ser la base de la estrategia de marketing online. Debes basar toda la comunicación comercial en el blog y la web, ya que cada visita que llegue al blog estará más cerca de la venta final.

#mkonlinecortegana

4

Blog

#mkonlinecortegana

5

Blog

¿Por qué utilizar un blog si ya tengo la web? En primer lugar el blog no tiene que sustituir a la página web, este es un complemento. 1-Tu web es un escaparate, el blog es la sala en la que tienes la conversación con el cliente. 2-Supongamos que tienes una marca de productos de alimentación, en tu web los vendes, pero en el blog puedes enseñar a tus potenciales clientes a cocinar tus productos, hacer recetas interesantes, etc. 3-Puedes hablar de noticias del sector, nuevas tecnologías. 4-Puedes hacer que otras marcas o profesionales del sector colaboren en tu blog, creando artículos o comentando.

#mkonlinecortegana

6

Blog

¿Cómo se gestiona el blog? 1- Actualiza. No puedes dejar que pasen más de dos semanas sin actualizar. 2- Conversa. Participa contestando a los comentarios que puedan generar tus publicaciones. 3- Aporta información interesante para el público al que te quieres dirigir. 4- Relaciónate con otras empresas del sector y haz que participen en tu blog. 5- Participa en otros blogs de temática relacionada (deja tu anchor text). 6- Difunde la información a través de otros medios, redes sociales, foros de debate, etc… 7-Enlaza tu web al blog.

#mkonlinecortegana

7

Blog

¿Qué plataforma utilizo para mi blog? Hay muchos CMS para gestionar un blog, Blogger.com o Wordpress.com son los más utilizados. Ambos son gratuitos y te ofrecen alojamiento y dominio, con una configuración mínima puedes montar tu blog y empezar a publicar. Si deseas tener el blog en propiedad (en tu alojamiento y con tu dominio) puedes utilizar una plataforma autónoma como Wordpress.org, es de código abierto y de uso gratuito.

#mkonlinecortegana

8

Blog

¿Cómo crear un blog en Wordpress.com?

#mkonlinecortegana

9

Blog

Aquí debemos registrarnos para crear un nuevo blog.

#mkonlinecortegana

10

Blog

Posteriormente nos enviará un mail a nuestra dirección de correo electrónico, una vez que activemos pinchando en el mail, ya tendremos montado nuestro blog.

#mkonlinecortegana

11

Blog

Accediendo a la sección de Mis Blogs tenemos la posibilidad de acceder a la administración del blog, gestionar los comentarios, cambiar la apariencia, etc.

#mkonlinecortegana

12

Blog

Ahora vamos a crear una entrada: Una breve descripción de tu empresa

#mkonlinecortegana

13

Blog

Añadimos el título, el texto y la imagen del post. Antes de publicar debemos corregir los posibles fallos del texto y visualizar la vista previa de cómo quedará. Una vez que tengamos la entrada lista para publicar, debemos categorizarla y añadir las etiquetas.

#mkonlinecortegana

14

Blog

Cambiando la apariencia de mi blog, vamos a buscar una plantilla que nos guste. Dentro de “Apariencia”, elegimos “Temas”, seleccionamos entre los temas que nos interesan y los activamos.

#mkonlinecortegana

15

Blog

Una vez elegido el tema podemos cambiar: título, colores, definir si queremos que la primera página sea estática o muestre las entradas. Etc…

#mkonlinecortegana

16

Blog

¿Cómo incluimos widgets? Sólo tenéis que ir a “Apariencia < Widgets” y arrastrar el widget a la zona en que queráis que aparezca. Ya sea la side bar, el pie, o la zona que vuestra plantilla os deje.

#mkonlinecortegana

17

Blog

Cuando soltáis el widget en la zona, os aparecerán las posibilidades de gestión, el ancho por el alto, el título, el enlace a la página de Facebook, etc. En cualquier momento podéis cambiar de orden los widgets, eliminarlos y añadir nuevos de forma sencilla.

#mkonlinecortegana

18

Blog

#mkonlinecortegana

19

#mkonlinecortegana

El Marketing Online en la Empresa Vamos a crear un Plan de Marketing online para nuestras empresas. Entrega online. Fecha límite: 27 de noviembre de 2013 Enviar a: formacion@lawebdesignos.com

20

#mkonlinecortegana

El eMarketing en la Empresa Contextualización

21

#mkonlinecortegana

El eMarketing en la Empresa

22

#mkonlinecortegana

PLAN DE MARKETING ONLINE •  Debe ser parte de un Plan de Marketing general •  El proceso de planificación del Mk online será similar

al del Mk convencional:

23

#mkonlinecortegana

1- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

24

#mkonlinecortegana

1- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

•  Para comprender el comportamiento de los usuarios al buscar productos y servicios.

Debemos observar y analizar: •  Comportamiento al realizar la búsqueda de productos y servicios.

•  Intermediarios que participan. •  Sitios web destino.

•  Sitios web de la competencia que visitan los usuarios para tomar decisiones de compra.

25

#mkonlinecortegana

1- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

26

#mkonlinecortegana

1- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN La información obtenida en el análisis anterior será la base de nuestro DAFO:

FORTALEZAS 1.  Marca existente 2.  Base de clientes existente 3.  Canal de ventas existente

DEBILIDADES 1.  Percepción de marca 2.  Tecnología /

especialización 3.  Soporte multicanal

OPORTUNIDADES 1.  Venta cruzada 2.  Nuevos mercados 3.  Nuevos servicios 4.  Alianzas / co-branding

AMENAZAS 1.  Nuevos entrantes 2.  Nuevos productos 3.  Conflictos de canal

27

#mkonlinecortegana

1- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Basándonos en ese DAFO, podemos de!nir algunas estrategias, por ejemplo:

28

#mkonlinecortegana

1- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Basándonos en ese DAFO, podemos de!nir algunas estrategias, por ejemplo:

29

#mkonlinecortegana

2. OBJETIVOS •  Concretos •  Realistas •  Alcanzables

30

2. OBJETIVOS

#mkonlinecortegana

31

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS De mercados y productos

32

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Modelos de generación de ingresos

33

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Selección de audiencias (público objetivo) •  Características ¿Quiénes son?

•  Comportamiento ¿Qué es lo que hacen y cuándo?

•  Opiniones ¿Cómo valoran tu marca y servicios online respecto a la competencia? •  Valor ¿Qué y cuánto valor aportan a la organización?

•  Actitudes ¿Qué es lo que piensan?

34

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Selección de audiencias (público objetivo)

35

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix OFRECER PROPUESTAS CON BENEFICIOS QUE SÓLO PUEDAN OBTENERSE EN EL CANAL ONLINE. Para el desarrollo de la oferta utilizaremos la teoría de las 4p

36

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix •  Adaptarlo a los requerimientos del consumidor online.

•  Reforzar la capacidad de que el usuario pueda adquirir el producto desde cualquier dispositivo (móvil, ordenador…)

•  Incorporar información adicional que ayude en la decisión de compra: vídeos con demostraciones, aplicaciones… Ver ejemplo: ¿Cómo conservar el jamón Joselito? •  Ofrecer contenido específico a cada perfil de audiencia: E-mail, SMS, RSS •  Crear comunidad en torno a nuestro producto: Mediante foros, espacios donde los usuarios puedan escribir su opinión sobre el producto y sus experiencias.

Ver Ejemplo: Afinity ‘Nota de pienso’

37

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

Las estructuras de costes puede variar considerablemente:

•  Reducción costes debido a la automatización de procesos operativos. •  Reformulación de canales de venta y distribución.

•  Puede derivar en un incremento del margen operativo y bajada directa del PRECIO.

38

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

•  Internet acerca la empresa al consumidor final.

•  Desaparece el canal de distribución convencional.

•  Reformulación del canal de intermediación:

o  Motores de búsqueda, genéricos o especializados. o  Directorios sectoriales.

•  La visibilidad del sitio web en los principales motores de búsqueda es una variable fundamental en el mk-mix. •  Hay que elegir las palabras que venden.

39

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

•  El consumidor tiene una participación activa.

•  Nuevas herramientas de comunicación y promoción:

Ya hemos visto algunas: Redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin. Blogs relaciones públicas online HOY: Campañas de E-mail marketing Marketing viral

40

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

•  Campañas de E-mail marketing

Una de las técnicas más eficientes para comunicarse con usuarios y clientes. Regla nº1 No enviar campañas a aquellos que no te han dado su permiso para hacerlo. ¿Cómo crear tu lista de contactos?

41

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

¿Cómo crear tu lista de contactos?

•  Networking. •  Ferias. •  Seminarios. •  Puntos de venta. •  Eventos. •  Postales. •  Catálogos. •  Email transaccional (enlace a newsletter en la !rma •  de los emails de la empresa).

42

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

¿Cómo diseñar una buena campaña de E-mail marketing?   El remitente y el asunto. Decisión abrir o borrar. Remitente: reconocible por el usuario: Utiliza tu marca o el nombre una persona reconocible dentro de la empresa.

43

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

¿Cómo diseñar una buena campaña de E-mail marketing?   Diseño. - Formato: • Mantén el ancho del email entre los 500 y 600 píxeles. • Evita el diseño con tablas anidadas. • Utiliza siempre colores planos como fondo. • Evita superar los 100kb de peso del email. • Incluye siempre una versión en “texto plano” del email. Ejemplos:

44

#mkonlinecortegana

Ejemplos e-mail Mk:

45

#mkonlinecortegana Ejemplos eMail MK:

46

#mkonlinecortegana Ejemplos eMail Marketing

47

#mkonlinecortegana Ejemplos eMail MK:

Apoyo para la campaña de email mk en www.elblogdesignos.com

48

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

¿Cómo diseñar una buena campaña de E-mail marketing?   Cuándo enviar la campaña. Días: martes, miércoles y jueves. Hora: entre las 10 y las 12 de la mañana. Frecuencia: se recomienda no enviar más de una campaña/semana. Lo óptimo: una campaña al mes.

Desarrollo oferta Marketing-Mix

49

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Desarrollo oferta Marketing-Mix

¿Cómo diseñar una buena campaña de E-mail marketing?   Analiza las estadísticas de los envíos. • Ratio de conversión: en e-commerce, serían las compras derivadas del emailing. •  Ctr: indica el porcentaje de usuarios que han abierto el email y además han hecho click en alguno de los enlaces, sobre el total de emails enviados.

50

Marketing Viral

El objetivo del Marketing viral es utilizar al público como canal de difusión del mensaje, dejar de invertir grandes sumas de dinero en alquiler de medio tradicional y mediante unas acciones concretas de “marketing de guerrilla” conseguir propagar su mensaje con el mínimo presupuesto.

#mkonlinecortegana

51

Marketing Viral

Campaña viral de monitores LG

#mkonlinecortegana

52

Marketing Viral

Puntos clave para que una campaña se convierta en viral: Entretenimiento: la publicidad aburre, el factor principal es entretener, ya sea con humor o miedo. Ten una buena idea: las grandes ideas son las que hacen que el contenido se viralize, si haces algo nunca visto tendrás el 50% del trabajo hecho. Buena producción: Haz un trabajo profesional, si vas a hacer una web, blog o un vídeo, hazlo bien. Bloggers: Los bloggers escriben de lo que les gusta, si llamas su atención la bola empezará a rodar. Redes sociales: comparte las acciones en las distintas redes y estructúrate un plan estratégico para la campaña.

#mkonlinecortegana

53

Marketing Viral

Campaña viral La Señal

#mkonlinecortegana

54

#mkonlinecortegana

3. ESTRATEGIAS

Estrategia de Comunicación Define cómo los visitantes son llevados al sitio desde:   Otros sitios web   Otros medios no digitales

55

#mkonlinecortegana

4. PLAN DE ACCIÓN Definición de recursos, procesos y calendarios de ejecución de las actividades de marketing que vamos a poner en marcha en función de las estrategias diseñadas para cumplir los objetivos del Plan. Ejemplo: Si una de las estrategias para incrementar el número de oportunidades de ventas es incrementar la inversión en publicidad: Debemos dejar claro en este punto: •  Tipos de publicidad (en buscadores, emailing…) •  Medios y proveedores •  Frecuencia •  Fechas de ejecución

56

#mkonlinecortegana

4. PLAN DE ACCIÓN   Decidir qué podemos hacer nosotros y OUTSOURCING (Contratación de empresas externas que gestionen los canales online)   Definir procesos: flujos de trabajo e información entre departamentos y con otras empresas.

  Asignar un presupuesto anual a los canales online, coherente con los objetivos planteados.

  Calendario de las acciones (por meses definir qué tipo de acciones vamos a hacer).

57

#mkonlinecortegana

5. CONTROL

58

#mkonlinecortegana

5. CONTROL

Una vez decidido qué medir y cómo medirlo, estableceremos una frecuencia de medición. Para ello se puede utilizar la siguiente tabla:

DÍA SEMANA MES Contribución negocio

Resultados marketing

Promoción sitio web (Campañas)

59

#mkonlinecortegana

Preguntas, consultas y propuestas…

Begoña Mayoral

Responsable de marketing en Signos CyM

formacion@lawebdesignos.com

www.lawebdesignos.com @Signoscym Móvil: 644 538 867 Tel. 959 41 81 01

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!