+ All Categories
Home > Documents > Principios derecho del trabajo

Principios derecho del trabajo

Date post: 22-Feb-2023
Category:
Upload: upc-pe
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Curso de Derecho Laboral – UPC
Transcript

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Curso de Derecho Laboral – UPC

IRRENUNCIABILIIDAD DE DERECHOSUn derecho puede nacer de una norma imperativa o de una norma dispositiva

El trabajador sólo puede abondar derechos nacidos de normas dispositivas

Renuncia: hay una renuncia cuando el titular de un derecho nacido de una norma imperativa lo abandone voluntariamente

IRRENUNCIABILIIDAD DE DERECHOS

NATURALEZA DE LAS NORMAS LABORALES

La mayoría de las normas de esta área son de derecho necesario relativo.

Pueden ser objeto de una regulación mejorable para el trabajador.

Mínimos de derecho necesario relativo; puede mejorarse por encima.

Máximo de derecho necesario relativo; lo más beneficioso para el trabajador será lo que esté por debajo

IRRENUNCIABILIIDAD DE DERECHOS

El principio de irrenunciabilidad de derechos prohibe que los actos de disposición del titular de un derecho recaigan sobre derechos originados en normas imperativas, y sanciona con la invalidez la transgresión de esta regla.

La invalidez afecta a la cláusula que contiene la disposición vedada y no a todo el acto (artículo 224 del Código Civil)

IRRENUNCIABILIIDAD DE DERECHOS

¿ Son irrenunciables los derechos de

las organizaciones sindicales?

¿Son irrenunciables los derechos

del empleador?

¿Son irrenunciables los derechos surgidos del contrato de trabajo?

¿Cuál es la vigencia de la irrenunciabilidad del derecho?

INDUBIO PRO OPERARIO

PRESUPUESTOS

• Existe una norma legal aplicable

• La norma legal tiene más de una interpretación.

• La duda es insalvable (Constitución)

¿POR QUÉ ES ESTO POSIBLE?

• Existen diversos métodos de interpretación.

• Nuestro sistema legal no establece una jerarquía entre los métodos

CONCEPTO

• si una norma le permite a su intérprete varios sentidos distintos, debe elegir entre ellos el que sea más favorable para el trabajador.

INDUBIO PRO OPERARIO

• ¿Qué ocurre si el derecho contenido en la norma favorece a una organización sindical?

ORGANIZACIONES SINDICALES

• in dubio contra stipulatorem (artículo 1401 del Código Civil)

¿Qué ocurre con los derechos surgidos del contrato de trabajo?

• La costumbre debe ser probada. • El indubio pro operario cuando existe duda sobre si un hecho existió o no.

¿Qué ocurre con los derechos nacidos de la costumbre?

NORMA MÁS FAVORABLE

Dos o más normas regulan

simultáneamente el mismo hecho,

de modo incompatible entre sí.

NORMA MÁS FAVORABLE

CONDICIÓN MÁS BENEFICIOSAEliminación de una primera regulación por otra

siguiente que la sustituye

Hipótesis de sucesión de disminución, respecto de los beneficios que venían disfrutando los trabajadores

antiguos, y que ahora se rebajan o suprimen

La condición más beneficiosa, permite al trabajador mantener la ventaja alcanzada.

Los sujetos del contrato de trabajo pueden de mutuo acuerdo o por decisión unilateral del empresario

establecer condiciones de trabajo más favorables que las establecidas en las normas legales y

convencionales reguladoras de una concreta relación de trabajo, prevaleciendo aquéllas sobre éstas incluso en el supuesto de que éstas sean

modificadas


Recommended