+ All Categories
Home > Documents > SÉPTIMO DOMINGO DEL TRIÓDION TERCER DOMINGO DE LA SANTA ... · 7mo. DOMINGO DEL TRIÓDION -3ro....

SÉPTIMO DOMINGO DEL TRIÓDION TERCER DOMINGO DE LA SANTA ... · 7mo. DOMINGO DEL TRIÓDION -3ro....

Date post: 28-Sep-2018
Category:
Author: duongmien
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Embed Size (px)
of 22 /22
= 7mo. DOMINGO DEL TRIÓDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ = = SÉPTIMO DOMINGO DEL TRIÓDION = ? TERCER DOMINGO DE LA SANTA CUARESMA ? = DOMINGO DE LA PROSTERNACIÓN ANTE LA SANTA HONORABLE VIVIFICADORA CRUZ = = PEQUEÑAS VÍSPERAS = Sobre “Oh Señor a Ti he clamado...” las si- guientes Tres Prosómios - Repitiendo el Primero Tono Sexto (Stíjo) Más que los centinelas la mañana; Más que los vigilantes la mañana; Aguarda Israel al Señor. (Salmo 129 ‘130’: 6 - 7) = Los Poderes Angelicales ro- dean ahora, con buena fe, la Hono- rable Cruz e invocan a todos los fieles a la prosternación. ¡Venid, brillemos por el Ayuno y postré- monos ante Ella con alegría y te- mor! Exclamando con fe: “¡Alégrate, Oh Cruz, Honorable, Guardiana y Protectora del mun- do!’ (Stíjo) Porque con el Señor está el Amor, junto a Él abundancia de rescate; Él rescatará a Israel de todas sus culpas. (Salmo 129 ‘130’: 7 - 8) “Los Poderes Angelicales,…” (Stíjo) ¡Alabad al Señor, todas las naciones; Celebradle, pueblos todos! (Salmo 116 ‘117’: 1) = Tú habías tomado nuestra car- ne sin corrupción, para aniquilar la maldición de Adán, y fuiste crucifi- cado y muerto, Oh Bondadosísimo Jesús. Por consiguiente, con fe ve- neramos Tu Cruz, con la lanza, es- ponja, caña y clavos, y Te suplicamos que nos muestres Tu Resurrección. (Stíjo) Porque es fuerte Su Amor hacia nosotros, y la verdad del Señor dura para siempre. (Salmo 116 ‘117’: 1) = Por un madero, la serpiente dañina había serrado al Edén anti- guamente; Pero el Madero de la Cruz lo había abierto, para todos aquellos que desean ser purificados por medio del ayuno y las lagri- mas. Al contemplarla, pues, puesta delante de nosotros; Venid, Oh fie- les, inclinémonos ante Ella, excla- mando: “¡Abre, Oh Cruz, las puertas de los cielos, a los que Te anhelan!” Gloria... Ahora… - Mismo Tono = Cuando Te vio clavado en la Cruz, Aquella que, sin simiente, Te dio a luz, con llantos exclamó: “¡Ay de mí, Oh Dulcísimo Hijo mío! ¿Qué humillación es ésta, Oh Dios Mío? ¿Cómo soportas la Pasión, a causa de una sentencia injusta, Tú Que eres ajeno a las pasiones? 111
Transcript
  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    SPTIMO DOMINGO DEL TRIDION

    TERCER DOMINGO DE LA SANTA CUARESMA DOMINGO DE LA PROSTERNACIN

    ANTE LA SANTA HONORABLE VIVIFICADORA CRUZ

    PEQUEAS VSPERAS Sobre Oh Seor a Ti he clamado... las si-

    guientes Tres Prosmios - Repitiendo el Primero Tono Sexto

    (Stjo) Ms que los centinelas la maana; Ms que los vigilantes la maana;

    Aguarda Israel al Seor. (Salmo 129 130: 6 - 7)

    Los Poderes Angelicales ro-dean ahora, con buena fe, la Hono-rable Cruz e invocan a todos los fieles a la prosternacin. Venid, brillemos por el Ayuno y postr-monos ante Ella con alegra y te-mor! Exclamando con fe: Algrate, Oh Cruz, Honorable, Guardiana y Protectora del mun-do!

    (Stjo) Porque con el Seor est el Amor, junto a l abundancia de rescate;

    l rescatar a Israel de todas sus culpas. (Salmo 129 130: 7 - 8)

    Los Poderes Angelicales, (Stjo) Alabad al Seor, todas las

    naciones; Celebradle, pueblos todos! (Salmo 116 117: 1)

    T habas tomado nuestra car-ne sin corrupcin, para aniquilar la maldicin de Adn, y fuiste crucifi-cado y muerto, Oh Bondadossimo Jess. Por consiguiente, con fe ve-

    neramos Tu Cruz, con la lanza, es-ponja, caa y clavos, y Te suplicamos que nos muestres Tu Resurreccin.

    (Stjo) Porque es fuerte Su Amor hacia nosotros, y la verdad del Seor dura para

    siempre. (Salmo 116 117: 1) Por un madero, la serpiente

    daina haba serrado al Edn anti-guamente; Pero el Madero de la Cruz lo haba abierto, para todos aquellos que desean ser purificados por medio del ayuno y las lagri-mas. Al contemplarla, pues, puesta delante de nosotros; Venid, Oh fie-les, inclinmonos ante Ella, excla-mando: Abre, Oh Cruz, las puertas de los cielos, a los que Te anhelan!

    Gloria... Ahora - Mismo Tono

    Cuando Te vio clavado en la Cruz, Aquella que, sin simiente, Te dio a luz, con llantos exclam: Ay de m, Oh Dulcsimo Hijo mo! Qu humillacin es sta, Oh Dios Mo? Cmo soportas la Pasin, a causa de una sentencia injusta, T Que eres ajeno a las pasiones?

    111

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Alabo, pues, Tu Terrible Grande Condescendencia!

    LAS APOSTJAS Los siguientes Prosmios - Tono Segundo

    Siendo liberados, por el Made-ro de la Cruz, de las sentencias del juicio; Venid, fieles, glorifiquemos a Cristo Quien fue clavado en Ella!

    (Stjo) Exaltad al Seor nuestro Dios, postraos ante el estrado de Sus Pies.

    (Salmo 98 99: 9)

    Apresrate, Oh David, junto a nosotros, mueve las cuerdas y sal-modia: Exaltad, Oh files a Cristo y postraos ante el estrado de Sus Pies!

    (Stjo) Mas, Dios es nuestro Rey desde el principio, Autor de salvacin en medio de

    la tierra. (Salmo 73 74: 12) Contemplemos la Cruz puesta

    delante de nosotros, Oh fieles; Por medio de la cual, Cristo nos corona con la salvacin y, con fe, abrac-mosla!

    Gloria... Ahora - Mismo Tono

    Cuando viste a Tu Hijo eleva-do sobre la Cruz a causo de los hombres, lamentndote, Oh Vir-gen, exclamaste: Gloria a Tu Ter-nura y Compasin!

    TROPARIO Tono Primero

    Salva, Seor, a Tu pueblo y bendice a Tu heredad, concediendo a los Cristianos Ortodoxos*, la vic-

    toria sobre los enemigos y protege, por Tu Cruz, a Tu comunidad.

    (Tres veces)

    APLISIS la clausura

    Ntese que Despus de la clausura de la Pequeas Vsperas, la Santa Cruz ser llevada de la sacrista con su

    velo y ser puesta sobre la Sagrada Mesa.

    Entonces se deja prendida una vela durante toda la noche; Mas despus de levantarnos de la cena entramos de nuevo al Templo y comenzamos el

    Oficio de la Vigilia.

    *(Literalmente: Concediendo a los Reyes victoria sobre los Brbaros)

    GRANDES VSPERAS Sobre Oh Seor a Ti he clamado... sern

    retenidos Diez Stjos y sern cantadas Seis Esti-jras para el tono de la Resurreccin y los si-

    guientes Cuatro Prosmios del Tridion para la Honorable Cruz

    Tono Quinto (Stjo) Ms que los centinelas a la maa-na; Ms que los vigilantes a la maana;

    Espere Israel al Seor. Oh Cruz del Seor! Bien an-

    helada por el mundo, Brilla con los esplendorosos relmpagos de Tu Gracia en los corazones de aquellos que Te veneran y Te abrazan con amor divino. Oh T, Que por Ti se disip la tristeza de las lgrimas,

    112

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    nos salvamos de las trampas de la Muerte y nos trasladamos hacia la felicidad inmarcesible. Manifiesta a nosotros el esplendor de Tu belle-za, otorgando las recompensas de la abstinencia a Tus siervos, que con fe suplican por Tu rica ayuda y la gran misericordia.

    (Stjo) Porque con el Seor est el Amor, junto a l abundancia de rescate;

    l rescatar a Israel de todas sus culpas. (Salmo 129 130: 7 - 8)

    Algrate Oh Cruz Portadora de la vida! Oh Paraso res-plandeciente de la Iglesia; T que has brotado para nosotros el made-ro de la incorruptibilidad y del re-gocijo de la gloria eterna. Oh T, Que por Ti se expulsan las multi-tudes de los demonios; Y se regoci-jan, celebrando juntos, las legiones angelicales y las asambleas de los fieles. Oh arma irresistible y co-lumna inquebrantable; Apoyo de los fieles gobernantes (Reyes) y Or-gullo de los Sacerdote; Otrganos llegar a la Pasin de Cristo y a Su Resurreccin!

    (Stjo) Alabad al Seor, todas las naciones; Celebradle, pueblos todos!

    (Salmo 116 117: 1)

    Algrate Oh Cruz Portadora de la vida! Victoria Invencible de la buena alabanza, Puerta del Paraso, Firmeza de los fieles y Regocijo de la Iglesia; Por Quien, desapareci la maldicin, se desvaneci y fue ani-quilado el poder de la Muerte y

    nosotros fuimos elevados de la tie-rra a los Cielos Oh Arma Irresis-tible! Combatiente de los demonios, Gloria de los mrtires, Adorno verdadero de los piadosos y Puerto de Salvacin que otorga al mundo la gran misericordia.

    (Stjo) Porque es fuerte Su Amor hacia nosotros, y la verdad del Seor dura

    para siempre. (Salmo 116 117: 2) Venid, Oh pareja, primera-

    mente creada! Que has cado del rango celestial, por la envidia ma-tadora al hombre, a causa de los deseos amargos gustosos antigua-mente del rbol. He aqu, verdade-ramente, viene el Madero muy majestuoso! Acrcate, pues, hacia l con fe y jbilo exclamndole: T eres nuestra ayuda, Oh Vene-rabilsima Cruz! Que cuando co-mamos, de Tu fruto, hemos logrado la incorruptibilidad, reci-bamos firmemente el primer Edn y nos fue otorgada la gran miseri-cordia.

    Gloria... - Tono Tercero

    Oh Cristo Dios nuestro; T que, voluntariamente, aceptaste la cruci-fixin para la resurreccin general del gnero humano; Que por el Madero teiste Tus Dedos con la sangre; Y Que, por el bautismo, que has recibido de un mortal, con ma-jestuoso Poder escribiste para noso-

    113

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    tros el decreto del perdn, por Tu Amor a la humanidad. No Te des-cuides de nosotros, dejndonos le-jos de Ti en los peligros, sino api-date, Oh nico Compasivo, de Tu pueblo debilitado y levntate para combatir a nuestros enemigos por-que T eres Todopoderoso.

    Ahora... Para la Soberana Del Tono de la Resurreccin

    (Ver Octoijs)

    EL ISODN Oh Luz Radiante...

    El Prokmenon, La Ektana o la Splica Ferviente, Haznos dignos, Seor,... y Completemos nuestras suplicas...

    (Ver pgina primera)

    EL LITN Gloria... Ahora... - Tono Quinto

    Idiomlata

    Vindote colgado desnudo so-bre la Cruz, Oh Hacedor y Creador de todos; Toda la creacin se ate-moriz y llor amargamente; Mas el sol escondi su luz, la tierra se estremeci, las rocas se partieron, el velo del templo se rasg, los muer-tos se levantaron de los sepulcros y los poderes angelicales se pasma-ron diciendo: Qu maravilla es que el Juez es juzgado y padece, voluntariamente, la Pasin por la salvacin de mundo y por la reno-vacin de Su Creacin!.

    LAS APOSTJAS Las Estijras son del Tono de la Resurreccin

    Gloria... Ahora... Tono Cuatro

    T que ayudaste al apacibil-simo David en el combate y some-tiste a l, al de raza extraa; Combate, ahora tambin, Oh Seor, junto a nuestros fieles gobernantes (Reyes); Refuta, por el arma de la Cruz, a nuestros enemigos y mus-tranos, Oh Compasivo, Tus Miseri-cordias antiguas; Para que sepan que T eres verdaderamente Dios y nosotros, confiados en Ti, los ven-ceremos; Y concdenos, por las in-tercesiones de Tu Pursima Madre, como siempre es costumbre Suya, la gran misericordia.

    TROPARIOS 1- Del Tono de la Resurreccin

    2- Gloria - Tono Primero

    Salva, Seor, a Tu pueblo y bendice a Tu heredad, concediendo a los Cristianos Ortodoxos, la victo-ria sobre los enemigos y protege, por Tu Cruz, a Tu comunidad.

    3- Ahora - Para la Soberana Tono Primero

    Cuando Gabriel se dirigi a Ti, Oh Virgen, dicindote: Salve! Con esa exclamacin, el Soberano de to-dos se encarn en Ti, Oh Arca Sa-grada! Como dijo el justo David; Y T, llevando a Tu Creador, Te ma-nifestaste ms Extensa que los cie-

    114

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    los. Gloria, al que habit en Ti; Gloria al que vino de Ti; Gloria al que nos liber al nacer de Ti!

    APLISIS la clausura

    La Conclusin Comn del Oficio de los domingos (Ver el Oficio de las Vsperas)

    LOS MAITINES

    Despus de los Seis Salmos Matutinos, y sobre Dios es el Seor... sern cantados los

    mismos Troparios como en las Vsperas.

    LAS KATSMATAS Del Tono de la Resurreccin

    (Ver Octoijs)

    EL POLILION De la Santa Cruz

    Aleluya, Aleluya, Aleluya. Y detrs de cada pausa se dice: Aleluya

    01Ataca, Oh Seor, a los que me ata-can; Combate a quienes me com-baten. (Salmo 34 35: 1)

    02Embraza el escudo y el pavs; Y lzate en mi socorro. (dem: 2)

    03Blande la lanza y la pica contra mis perseguidores. (dem: 3)

    04Alza sobre nosotros la luz de Tu Rostro! (Salmo 4: 7a)

    05Y como un gran escudo Tu Favor nos cubre. (Salmo 5: 13b)

    06Diste a los que Te temen la seal para que pudiesen escapar del ar-co. (Salmo 59 60: 6)

    07T has subido a la altura; Condu-ciendo cautivos. (Salmo 67 68: 19a)

    08T me otorgas la heredad de los que temen Tu Nombre. (Salmo 60 61: 6b)

    09Para que se conozcan en la tierra Tus Caminos, Tu Salvacin entre todas las naciones. (Salmo 66 67: 3)

    10 Todos los confines de la tierra han

    visto la salvacin de nuestro Dios. (Salmo 97 98: 3b)

    11Nos prosternamos ante el estrado de Sus Pies. (Salmo 131 132: 7b)

    12Griten de jbilo todos los rboles del bosque. (Salmo 95 96: 12b)

    13Mas, Dios es nuestro Rey desde el principio, Autor de salvacin en medio de la tierra. (Salmo 73 74: 12)

    14Exaltad al Seor nuestro Dios, postraos ante el estrado de Sus Pies. Porque l es Santo. (Salmo 98 99: 5)

    15Basta ya; Sabed que Yo soy Dios! (Salmo 4546: 11a)

    16Excelso sobre las naciones, sobre la tierra excelso! (dem. b.)

    17Dios, nuestro Dios, nos bendice. Dios nos bendiga! (Salmo 6667: 7b 8a)

    18Salva, Oh Dios, a Tu pueblo y bendice a Tu heredad! (Salmo 2728: 9a)

    19Pastoralos y llvalos por siem-pre. (dem: b)

    Gloria al Padre, al Hijo y al Espritu Santo. Ahora y siempre y por los siglos

    de los siglos. Amn. Aleluya, Aleluya, Aleluya. Gloria a Ti,

    Oh Dios (Tres veces)

    115

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Oh Dios nuestro y Esperanza nuestra, Gloria a Ti.

    KATSMATAS PARA LA SANTA CRUZ Tono Octavo

    Por el madero, antiguamente, el enemigo desnud a Adn en el paraso y por el gusto, trajo a la Muerte; Pero, al plantarse el Made-ro de la Cruz sobre la tierra, trajo a la humanidad el vestido de la vida; Y todo el mundo ha sido envuelto en todo regocijo. Contemplmosla pues, Oh pueblos, siendo venerada! Y con fe, al unsono exclamemos a Dios: T Casa est llena de Glo-ria.

    NTESE QUE En este domingo Las Evlogitarias no sern cantadas; Pues directamente despus de la

    Katsmata de la Cruz: LA PEQUEA LETANA

    El Ipako, el Anvtemi, el Prokmenon y el Evangelio Matutino de la Eotina.

    Como hemos visto la Resurreccin de Cristo... el Salmo 50, y directamente:

    Gloria... - Tono Octavo

    breme las puertas del arre-pentimiento, Oh Dador de la vida! Porque, de madrugada, mi alma se apresura hacia el Templo de Tu Santidad, acercndose en el templo de mi cuerpo, enteramente profa-nado. Pero, como eres Compasivo, purifcame por la compasin de Tus Piedades.

    Ahora... - Mismo Tono

    Faciltame los caminos de la salvacin, Oh Madre de Dios! Por-que, he profanado mi alma con pe-cados horrendos y he consumido toda mi vida con la pereza. Pero, por Tus Intercesiones, purifcame de toda impureza.

    Tono Sexto

    Tenme piedad, Oh Dios, segn Tu Amor, por Tu Inmensa Ternura borra mi delito.

    Y directamente Cuando medito en las multitu-

    des de mis obras malas; tiemblo, yo miserable, considerando el temible Da del Juicio. Pero confiando en la ternura de Tu Compasin, como David a Ti exclamo: Tenme pie-dad, Oh Dios, segn Tu Gran Mise-ricordia.

    EL CANON Primero de la Resurreccin, La Cruz, la Soberana

    y luego del Tridion de Ocho Por Teodoro El Estudita - Tono Primero

    ODA PRIMERA Irmo

    Prefigurando Tu Cruz, el divi-no Moiss hizo pasar, antiguamen-te, a Israel a travs del Mar Rojo, cuando golpe con la vara al hmedo; Cantndole, Oh Cristo Dios, una alabanza por el xodo.

    Hoy es un da de celebracin, pues, por la resurreccin de Cristo, la Muerte haba sido desminuida, el amanecer de la vida apareci y

    116

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Adn jubiloso se regocija. Por lo tanto, alabando cantamos los cnti-cos del triunfo.

    Hoy es el da de la prosterna-cin ante la Preciosa Cruz. Venid todos, pues, hacia Ella! Porque Ella anticipa ahora el brillo de la aurora de la Resurreccin de Cristo; Y abracmosla regocijando espiritual-mente.

    Manifistate ahora, Oh Cruz Ensalzada del Seor y revela para m la visin de Tu Divina Hermo-sura! Hazme digno de prosternar-me para Tu Alabanza Divina; Pues ahora, dirigindome a Ti, Te abrazo como Viva.

    Que los cielos y la tierra ala-ben con melodas unsonas! Por-que, para todos, haba sido puesta la Santsima Cruz, en la cual y por la carne, Cristo fue clavado y sacri-ficado; Abracmosla regocijando espiritual-mente.

    Gloria

    Oh T, Que eres Trino en Personas y Uno en Figura: Padre, Hijo y Espritu; La Unicidad que es igual en el Poder, Opinin, Volun-tad y Soberana; Conserva en la paz a Todo Tu mundo.

    Ahora - Para la Soberana Sin conocer hombre alguno en

    absoluto, y sin simiente, diste a luz, Oh Virgen, a un Nio y llevaste al Nacido Puro, Quien es el Cristo

    Dios y Creador de todos. Suplcale, pues, que otorgue la paz a todos.

    KATAVASA PRIMERA Prefigurando Tu Cruz, el divino

    Moiss hizo pasar, antiguamente, a Israel a travs del Mar Rojo, cuando golpe con la vara al

    hmedo; Cantndole, Oh Cristo Dios, una alabanza por el xodo.

    ODA TERCERA Irmo

    Oh Cristo el Soberano! Esta-blceme por Tu Cruz sobre la roca de la fe, para que mi corazn no se estremezca por los golpes del arro-gante enemigo; Porque Slo T eres Santo.

    Venid, ofrezcamos una ala-banza nueva, festejando por la abo-licin del Hades! Porque Cristo, levant del sepulcro aniquilando la Muerte y salvando a todos.

    Venid, Oh fieles, bebamos, no de la fuente que rebosa aguas co-rruptas, sino de la fuente de ilumi-nacin y de la prosternacin ante la Cruz de Cristo, de la cual nos enor-gullecemos.

    Al abrazar ahora Tu Cruz, Oh Cristo Soberano, que Moiss figur antiguamente con sus manos, y por Ella habamos sido salvados; Ven-ceremos a enemigo racional.

    Venid, Oh fieles, aplaudamos con los himnos; Cantemos entona-

    117

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    ciones de regocijo con ojos y labios puros; Y prosternmonos ante la Cruz del Seor con alegra y jbilo.

    Gloria

    Adoro Un Solo Dios Eterno en Tres personas, Indivisible, en la Fi-gura de la Esencia del Padre, del Hijo y del Espritu Vivo, por Quien fuimos bautizados.

    Ahora - Para la Soberana Moiss contempl antigua-

    mente en la zarza la figura de Tu Misterio, Oh Inmaculada; Porque as, como el arbusto aqul no se consumi en las llamas, as tambin Tus entraas no se consumieron a causa del fuego de la Divinidad.

    KATAVASA TERCERA Oh Cristo el Soberano!

    Establceme por Tu Cruz sobre la roca de la fe, para que mi corazn no se estremezca por los golpes del arrogante enemigo; Porque Slo T

    eres Santo.

    KATSMATAS PARA LA SANTA CRUZ Tono Sexto

    Tu Cruz se haba santificado, Oh Seor; Porque, por Ella ocurre la curacin de los enfermos de los pecados, y con Ella, ante Ti nos arrodillamos prosternando; Pues ten piedad de nosotros.

    (Stjo) Exaltad al Seor nuestro Dios, postraos ante el estrado de Sus Pies.

    (Salmo 98 99: 9)

    Se concret hoy la profeca, y he aqu nos habremos prosternado en el lugar aqul, donde pisaron Tus Pies, Oh Seor! Ms, si gusta-mos del Madero de la salvacin, obtendramos la liberacin de las pasiones del pecado; Por las inter-cesiones de la Madre de Dios, Oh nico Amante de la humanidad.

    Gloria

    Los cimientos de la muerte se sacudieron al plantar el Madero de Tu Cruz; Porque aquel que, con anhelo, el infierno lo haba tragado; Con temblor lo ha soltado. Por con-siguiente, Te glorificamos, Oh Se-or Santo, Hijo de Dios que nos manifestaste Tu Salvacin; Pues, ten piedad de nosotros.

    Ahora - Para la Soberana Oh Virgen Madre de Dios, rue-

    ga suplicando a Tu Hijo, Cristo Dios nuestro, Quien por Su Propia Voluntad fue clavado en la Cruz y se levant resucitando de entre los muertos, que salve nuestras almas.

    ODA CUARTA Irmo

    Cuando la luminaria mayor Te contempl suspendido, sobre la Cruz, Oh Poderoso, tembl, recogi sus rayos y los escondi. Ms toda la creacin, con temor, alab Tu Longanimidad; Porque toda la tie-rra se llen de Tu Alabanza.

    118

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    El ngel dijo a las mujeres portadoras del blsamo: He aqu! Cristo haba resucitado, no lloris lamentando; Sino id, y decidles a los Apstoles: Regocijaos! Porque hoy es la salvacin del mundo. Pues, por la muerte, qued anulada la tirana del enemigo.

    Oh Cristo, con alegra recibi-mos hoy el da de la prosternacin ante Tu Cruz, la Portadora de la Vida; Haciendo la procesin de Tu Pasin Santsima, que habas hecho por la salvacin del mundo, Oh Sal-vador, como eres el Todopoderoso.

    Hoy habr alegra en el cielo y sobre la tierra, porque la Seal de la Cruz se haba aparecido al mundo. Pues, sta, la tres veces Bendita, haba sido puesta para aquellos que se prosternan ante Ella, abundancia de Gracia rebosante.

    Qu podemos ofrecerte, Oh Cristo? Porque nos otorgaste pros-ternar ante Tu Cruz Honorable, so-bre la cual derramaste Tu Sangre Santsima y, con clavos, Tu Cuerpo fue clavado en Ella, que al abrazar-la ahora, Te agradecemos.

    Gloria

    Alabo Tres Personas de Una Sola Divinidad Indivisible; Confe-sando Que son de Naturaleza Sim-ple: Padre Eterno, Hijo y Espritu Santo, Iguales en el Trono, una sola

    Seora, un solo Reino y un solo Poder Eterno.

    Ahora - Para la Soberana T Sola entre las mujeres, Te

    habas manifestado una extraa cosa temible; Porque has renovado la naturaleza, habiendo dado a luz sin simiente, y permaneciste virgen an como has sido antes del alum-bramiento; Porque el Nacido de Ti es un Dios Verdadero.

    KATAVASA CUARTA Cuando la luminaria mayor Te contempl suspendido, sobre la

    Cruz, Oh Poderoso, tembl, recogi sus rayos y los escondi. Ms toda

    la creacin, con temor, alab Tu Longanimidad; Porque toda la tierra se llen de Tu Alabanza.

    ODA QUINTA Irmo

    De madrugada, nos apresura-mos a Ti, alabndote, Oh Salvador del mundo! Porque, hemos encon-trado la seguridad en Tu Cruz, por la que has renovado al gnero humano y nos has guiado hacia la luz que no tiene ocaso.

    Habas brillado resplande-ciendo del sepulcro, Luz que no tiene ocaso; Brillando en el mundo con la incorruptibilidad y apartan-do, de los horizontes, la austeridad de la muerte, como eres Compasi-vo.

    119

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Siendo purificados por la abs-tinencia, adelantmonos y abrace-mos con fervor y las alabanzas al Madero Santsimo, sobre el cual fue crucificado Cristo y salv al mundo siendo el Compasivo.

    Hoy los rangos de ngeles se apresuran, alegres por la proster-nacin ante Tu Cruz, Oh Cristo; Porque, aplastaste con Ella las mul-titudes de los demonios y salvaste a los hombres.

    La Iglesia se haba manifestado hoy un segundo paraso, igual al primero; Porque obtuvo Tu Cruz el Portador de la vida; Que al tocarla, participamos de la incorruptibili-dad.

    Gloria

    Glorifico a Tres Caras que se igualan en la Eternidad, Un Dios de una sola Esencia: Padre, Hijo y Es-pritu Santo, Un Solo Resplandor de tres Luces, Reino de igual Sobe-rana y una Esencia Individual sin confusin.

    Ahora - Para la Soberana Oh Exenta de toda mancha, Te

    habas dado a luz por una Ley que excede la ley de la naturaleza; Por-que, solamente Tu Alumbramiento ha sido sin simiente, de figura te-rrible e inefable.

    KATAVASA QUINTA

    De madrugada, nos apresuramos a Ti, alabndote, Oh Salvador del mundo! Porque, hemos encontrado la seguridad en Tu Cruz, por la que has renovado al gnero humano y nos has guiado hacia la luz que no

    tiene ocaso.

    ODA SEXTA Irmo

    El profeta Jons haba prefigu-rado la Cruz Divina, cuando exten-di sus manos en el vientre de la ballena; Y sali a salvo de la bestia por Tu Poder Oh Verbo.

    Te habas levantado, aboliendo la Muerte, Oh Cristo; Y como un Rey Soberano nos convocaste de las bvedas del infierno hacia la tierra de la incorruptibilidad, para el go-zo del Reino Celestial.

    Aplaudamos con alabanzas e himnos divinos y alegrmonos, Oh fieles, en Dios, abrazando la Cruz del Seor; Porque Ella rebosa la fuente de santidad a todos los que estn en el mundo!

    Lleg a su plenitud la voz de la alabanza liberadora. Porque he aqu, nos habamos prosternado ante el pedestal de Tus Pies Puros, Oh Todopoderoso, que es la Hono-rable Cruz y el Madero bien An-helado.

    Abrazamos la Cruz, el Madero que el lamentador entre los Profe-

    120

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    tas La contempl plantada en Tu Pan, Oh Compasivo; Y alabemos Tus Lienzos y Sepultura junto a la Lanza y los Clavos.

    Abrazamos la Santa Cruz que aceptaste llevar sobre Tu Hombro y ser elevado sobre Ella, en la carne, Oh Cristo, adquiriendo fuerza co-ntra los enemigos invisibles.

    Gloria

    Alabo una Unicidad en Tres Personas, Trinidad Adorada en Una Naturaleza; Los Tres Juntos, Un Solo Dios, Luz de Triple Res-plandor: El Padre, El Hijo y El Esp-ritu Santo.

    Ahora - Para la Soberana En Ti se realiz la ms grande

    de las maravillas, Oh Corderilla Ajena a la corrupcin; Porque diste a luz al Cordero que quita los pe-cados del mundo. Suplcale, pues, sin cesar, por los que Te alaban.

    KATAVASA SEXTA El profeta Jons haba prefigu-

    rado la Cruz Divina, cuando exten-di sus manos en el vientre de la

    ballena; Y sali a salvo de la bestia por Tu Poder Oh Verbo.

    KONTAKIN, KOS, SINAXRION Despus de leer el Kontakin y el kos del Tono de

    la Resurreccin, los siguientes Kontakin - Tono Sptimo

    La lanza flameante no habr de conservar ms tarde la puerta

    del Edn; Porque, ya maravillosa-mente, haba sido apagada por el Madero de la Cruz, de manera mi-lagrosa; El aguijn de la muerte y la victoria del infierno haban sido aniquilados, y T, Oh Salvador, vi-niste exclamando hacia aquellos que estn en el infierno: Entrad, vosotros tambin al Paraso.

    kos

    En el Glgota, Pilatos haba plantado tres cruces, dos para los dos ladrones y una para el Dador de la vida; Quien, cuando el infier-no lo vio, dijo a los que estn en el abismo: Servidores mos y po-testades mas, Quin es ste, que perfor mi corazn con un Clavo, e imprevisto, me alance por un Ma-dero; Y He aqu! estoy deshecho, mi interior est sufriendo, mi pecho dolido, mi sensacin oscureciendo, mi espritu estremecido y con odio estoy forzado a expulsar a Adn y a toda su descendencia, quienes me fueron entregados a causa del ma-dero; Porque el Madero los hace entrar tambin al paraso.

    Sinaxrion Despus de leer el Sinaxrion del da celebrado,

    ser ledo el Sinaxrion del domingo:

    En este da que es el tercer do-mingo del ayuno, celebramos la Prosternacin ante la Honorable Vivificadora Cruz.

    (1 Stjo) Que todo el universo ofrece la prosternacin a Tu Cruz!

    121

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    (2 Stjo) Por medio de la cual aprend a Prosternarme ante Ti, Oh Verbo Adorado.

    (3 Stjo) Oh Cristo Dios gurda-nos, por Su Poder, de los daos del maligno y haznos dignos de atrave-sar a salvo el campo de la Cuares-ma y de prosternar ante Tu Pasin Divina y Tu Resurreccin Vivifica-dora; Y ten piedad de nosotros, Oh Bondadoso, porque eres el nico Amante de la humanidad!

    ODA SPTIMA Irmo

    l Quin liber a los tres va-rones de las llamas, vino a la tierra, tom para Si un cuerpo y fue cla-vado en la Cruz; Nos otorg gratui-tamente la salvacin; l Quin Slo es Bendito y Trascendente en la Gloria, Dios de nuestros padres.

    Como quien se despierta del sueo, Te habas levantado al tercer da, Oh Seor; Y con Tu Poder Di-vino golpeaste los porteros del in-fierno y levantaste a los Primeros Antepasados, antiguamente cados. Oh nico Bendito y Trascendente en la Gloria, Dios de nuestros pa-dres.

    Venid, pueblos, regocijmo-nos, tocando las cuerdas de las ala-banzas y alegrmonos por la prosternacin ante la Cruz, glorifi-cando a Cristo Dios que fue clava-do el Ella; El nico Bendito y

    Trascendente en la Gloria, Dios de nuestros

    T Slo, Oh Tierno Compasi-vo, que convertiste el instrumento de la muerte en tesoro de vida para el mundo, Que es Tu Abrazada Cruz; Santifica, pues, a los que se prosternan ante Ella, Oh nico Bendito y Trascendente en la Glo-ria, Dios de nuestros padres.

    Ilumina y santifica, Oh Miseri-cordioso y nico Compasivo, a los que se prosternan con fe ante Tu Cruz y Pasin Divina; Oh Jess, el nico Bendito y Trascendente en la Gloria, Dios de nuestros padres.

    Gloria

    Alabo la Divinidad Que es una Unicidad en Tres Personas. Porque el padre es Luz, el Hijo es Luz y el Espritu es Luz; Y la Luz est Cons-tante, de Una sola Naturaleza, sin divisin, Resplandeciente con los rayos de las Tres Caras.

    Ahora - Para la Soberana T eres la Predicacin de todos

    los Profetas, Oh Virgen, la despo-sada de Dios; La llamada por mu-chos Nombres. Porque apareciste como: Puerta de Dios, Vasija Dora-da y Tierra Santificada; Porque dis-te a luz, en la carne, a Jesucristo, el nico Bendito y Trascendente en la Gloria, Dios de nuestros padres.

    KATAVASA SPTIMA

    122

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    l Quin liber a los tres varones de las llamas, vino a la tierra, to-

    m para Si un cuerpo y fue clavado en la Cruz; Nos otorg gratuita-

    mente la salvacin; l Quin Slo es Bendito y Trascendente en la Gloria, Dios de nuestros padres.

    ODA OCTAVA Irmo

    Cuando el grande entre los Profetas Daniel, fue arrojado, anti-guamente, en la guarida de leones, extendi sus manos en forma de Cruz, y escap ileso de ser devora-do por ellos; Bendiciendo a Cristo Dios, por todos los siglos.

    El joven, quien apareci ahora en el sepulcro, exclam hacia las mujeres diciendo: Por qu llevis perfumes en vuestras manos, y a quin buscis? Cristo nuestro Dios ha resucitado y levant consigo la naturaleza humana de las profun-didades del infierno!

    Algrate, Oh Cruz Divina, Madero tres veces Bendito! Oh Luz para aquellos yacientes en las tinie-blas. T, que por Tu Brillo hiciste aparecer los rayos de la Resurrec-cin de Cristo en los cuatro confi-nes de la tierra; Haz a todos los fieles dignos de alcanzar la Pascua Gloriosa.

    La Cruz del Madero Portador del aroma de la vida, dispersa los

    perfumes, del divino frasco, en este da. Aspiremos, pues, sus ricas aromas, de Dios esparcidas, pros-ternndonos, con fe, ante Cristo por todos los siglos!

    Venid Oh Profeta Eliseo, y dganos con claridad; Qu es ste Madero que has puesto en las aguas? Sino la Cruz de Cristo por la Cual fuimos arrebatados del abis-mo de la corrupcin, prosternn-donos, con fe ante Ella, por los siglos.

    Antiguamente, Jacob anticip y figur Tu Cruz, Oh Cristo; Mas Jos adelant y se prostern ante la Noble Vara Divina; Anticip, pues, y la contempl como Cetro de Tu Reino Temible, ante Quien nos prosternamos con fe por los siglos. Alabamos al Padre al Hijo y al Espritu San-

    to

    Glorifico Una Sola Esencia en Tres Caras; Cada Una de las Tres es Una por Si misma sin mezcla; Sin dividirlas por la figura: Padre, Hijo y Espritu; Porque es Un solo Dios por todos los siglos.

    Ahora - Para la Soberana Sola T, Te habas manifestado

    virgen entre las mujeres Oh Mara, la Desposada de Dios; Porque diste a luz a Cristo, el Salvador, sin co-nocer hombre alguno y conservaste el sello de la pureza. Por consi-

    123

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    guiente, nosotros los files Te ben-decimos por los siglos.

    KATAVASA OCTAVA Alabemos, bendigamos y adoremos al Seor

    Cuando el grande entre los Profetas Daniel, fue arrojado, antiguamente, en la guarida de

    leones, extendi sus manos en for-ma de Cruz, y escap ileso de ser

    devorado por ellos; Bendiciendo a Cristo Dios, por todos los siglos.

    Dicono o Sacerdote: A la Madre de Dios, Madre de la Luz,

    con himnos honrmosle engrandeciendo (Ver el Oficio de los Maitines)

    LAS MAGNIFICACIONES Con todos sus versculos, (Lucas 1: 46 - 55)

    Como en el domingo del Fariseo y el Publicano. (Refirase a pginas 8 y 9)

    ODA NOVENA Irmo

    Oh Madre Virgen, Que sin si-miente diste a luz a Cristo nuestro Dios; Quien, por el cuerpo, fue ele-vado sobre la Cruz; Nosotros los fieles, junto a l, digno y debi-damente, Te magnificamos ahora, Oh Verdadera Madre de Dios.

    Habas descendido al sepulcro, Oh Dios y Dador de la Vida; Abo-liste todas la cerraduras y palancas y levantaste a los muertos que ex-claman: Gloria a Tu Resurreccin, Oh Cristo, Salvador Todopodero-so.

    Tu Sepulcro, Oh Cristo Autor de la vida, rebos la vida para m; Porque paraste entre los yacientes en las tumbas y exclamaste: Libe-raos, vosotros que estis encerrados y encadenados, porque yo haba venido como Salvacin al mundo.

    Apresrense alabando con re-gocijo todos los maderos del bos-que! Al contemplar su tocayo, el Madero de la Cruz siendo abraza-do hoy, sobre el que Cristo elev Su Cabeza, como lo preanunci el di-vino David.

    Cuando mor a causa del ma-dero, Te encontr Madero de Vida, Oh Cruz Portadora de Cristo, Oh Invencible Protector mo y Fuerte Poder contra los demonios; Me prosterno, pues hoy, ante Ti, ex-clamando: Santifcame con Tu Gloria!

    Algrate y regocjate Oh Igle-sia de Dios! Al prosternarte hoy ante el Madero Santsimo, tres ve-ces Bendito; Quiero decir el Made-ro de la Cruz, ante Quien los ejrcitos de ngeles estn de pie sirvindole.

    Gloria

    Me prosterno ante Ti, Oh Di-vinidad Santsima de Tres Caras, Unida en naturaleza: El Padre y el Hijo con el Espritu Santo, Una Sola

    124

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Soberana, Un Solo Reino que a to-do lo domina.

    Ahora - Para la Soberana Oh Virgen, Tu eres la Montaa

    Magnfica, en donde Cristo habit, segn exclama el divino David; Por Quien hemos sido elevados hacia los cielos y edificados por el Espri-tu, Oh bienaventuradsima.

    KATAVASA NOVENA Oh Madre Virgen, Que sin simien-te diste a luz a Cristo nuestro Dios;

    Quien, por el cuerpo, fue elevado sobre la Cruz; Nosotros los fieles,

    junto a l, digno y debidamente, Te magnificamos ahora, Oh Verdadera

    Madre de Dios.

    LA PEQUEA LETANA (Ver el Oficio de los Maitines)

    Y despus de la exclamacin del Sacerdote: Porque a Ti alaban todos lo poderes...

    Coro: Santo es el Seor, nuestro Dios.

    (Tres veces) Exaltad al Seor nuestro Dios. Postraos ante Su (Pedestal o Monte Santo), Santo es el Seor, nuestro Dios. (Salmo 98 99:9)

    EXAPOSTELARIN 1- De la Resurreccin, segn la Eotina

    2- Del Tridion Para la Santa Cruz

    Al ver puesta, hoy, la Preciosa Cruz de Cristo; Alegres, proster-nmonos ante Ella, con fe; Y abra-cmosla con anhelo, implorando al Seor, Quien fue crucificado, vo-

    luntariamente, sobre Ella; Que nos haga dignos a todos, de prosternar ante la Cruz Preciosa, y alcanzar el da de la Resurreccin, siendo li-bres de toda condenacin.

    Para la Soberana

    Oh Soberana! Con verdadera alabanza, nos prosternamos ahora ante el Madero, sobre el que Tu Hijo extendi Sus Manos Puras, clavadas en l. Concdenos, pues, la paz y que llegaremos a la pros-ternacin ante la Venerabilsima y Brillante Pasin Salvfica, y al da de la Pascua Seorial, el lleno de todo resplandor, que alegra al mundo.

    EL ANOS Las Alabanzas

    Sern retenidos Ocho Stjos y sern cantadas Cuatro Estijras para la Resurreccin, y Tres Prosmios del Tridion, repitiendo la primera.

    Segn el Tono de la Resurreccin

    Todo lo que respira alabe al Se-or. (Salmo 150: 6) Alabad al Seor des-de los cielos; Alabadle en las alturas. (Salmo 148:1) A Ti es debida la alabanza, Oh Dios. (Salmo 65:1)

    Alabadle, vosotros todos sus ngeles; Alabadle, vosotros todos sus poderes. (Salmo 148: 2) A Ti es debi-da la alabanza, Oh Dios. (Salmo 65: 1)

    1- Esta gloria es para todos Sus justos. 2- Alabad a Dios en Su Santuario,

    alabadle en el firmamento de Su Fuerza. (Salmo 150: 1)

    125

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    3- Alabadle por Sus Grandes Hazaas, alabadle por Su Inmensa Grandeza.

    (dem. 2)

    4- Alabadle con clangor de cuernos, alabadle con arpa y con citara.

    (dem. 3) Y estos Tres Prosmios del Tridion,

    Para la Santa Cruz: - Tono Cuarto Repitiendo el Primero

    5- Alabadle con tamboril y danza, alabadle con lad y flauta.

    (Stjo) Mas, Dios es nuestro Rey desde el

    principio, Autor de salvacin en medio de la tierra. (Salmo 73 74: 12)

    (dem: 4 - 5) Regocijmonos con melodas y

    engrandezcamos, con alabanzas, la Cruz Preciosa, abrazndola y excla-mndole: Santifica, por Tu Poder, Oh Cruz Honorabilsima a nuestras almas y cuerpos, y gurdanos sal-vos de los diversos daos de los adversarios, a nosotros que con buena alabanza nos prosternamos ante Ti.

    6- Alabadle con cmbalos sonoros, alabadle con cmbalos de aclamacin, Todo cuanto respira alabe al Seor!

    (dem: 5 - 6) Se repite

    Regocijmonos con melodas y... 7- Levntate, Oh Seor Dios, alza Tu mano; No Te olvides de los humildes.

    (Salmo 10: 12) y/o (Stjo) Exaltad al Seor nuestro Dios, postraos ante el estrado de Sus Pies.

    (Salmo 98 99: 9)

    Venid, bebed de las inagota-bles aguas de las corrientes de las gracias de la Cruz; Viremos ex-puesto ante nosotros el Madero Santo, Que es fuente de los dones, Irrigado abundantemente de la

    Sangre y Agua, fluyendo del Cos-tado del Soberano de todos, Quien voluntariamente, fue elevado sobre l, y elev a la humanidad. 8- Yo Te alabar, Oh Seor, con todo mi corazn; Contar todas tus maravillas.

    (Salmo 9: 1) y/o

    Oh Majestuosa Cruz Venerabi-lsima, T eres, Columna y Firmeza de la Iglesia, Confirmacin de los fieles gobernantes (Reyes), y Orgu-llo y Proteccin de los ascetas. Por consiguiente, nos prosternamos hoy ante Ti y nos iluminamos en nuestros corazones y almas, por la Gracia Divina de Aqul Quien fue suspendido sobre Ti, Quien des-truy el poder del demonio y ani-quil la maldicin.

    Gloria... - Tono Octavo

    Por un proverbio, e1 Seor de todos, haba enseado a huir de la jactancia propuesta de los fariseos malvados; Y a todos instruy a no ensalzarse en sus opiniones fuera de lo necesario; Devinindose l Mismo una Figura y Ejemplo, des-pojndose de Si Mismo hasta la Cruz y la muerte. Por lo tanto, con el publicano, venid ofrezcmosle el agradecimiento, diciendo: T que sufriste por causa nuestra y perma-neciste Dios sin dolor, lbranos de

    126

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    los sufrimientos y salva nuestras almas.

    Ahora - Tono Segundo T excedes todas las bendiciones,

    (Ver pgina 10)

    LA DOXOLOGA

    NTESE QUE:

    Segn la voluntad de quin preside, si la procesin se hace al final de la Divina

    Liturgia, entonces, al final de la Doxologa ser cantado: Hoy ha vino la salvacin para el mundo como se acostumbr en los dems domingos. Y se procede con la divina liturgia.

    LA PROCESIN

    NTESE QUE: Se acostumbr hoy da, en la mayara de las

    Iglesias, hacer la procesin al final de la Divina Liturgia, dejando lugar para la participacin de mayor nmero de los fieles. Tambin ntese que segn el Tipikn, as como en la fiesta de la exal-tacin, se celebra como sigue:

    Si el Seor Obispo est presente, no baja del trono al canto de Alabadle, vosotros todos sus ngeles; Alabadle,..., como es de costum-bre, porque en seguida estar venerando y besan-do la Santa Cruz.

    La Doxologa ser cantada en el Cuarto To-no; Y llegando al Santo Dios..., los cantores entran al Altar, llevando velas encendidas y mientras cantando la ltima Santo Dios,..., lenta y prolongadamente, se hace la procesin con la Santa Cruz de la siguiente manera:

    Sobre una bandeja, ya puesta sobre la Mesa Sagrada -Sobre el Evangeliario- , que lleva en su centro, la Cruz y tres velas encendidas, siendo adornada con hojas de albahaca, arrayn y flores; Despus de incensar tres veces, el Primer Sacer-

    dote levanta la bandeja encima de su cabeza, se dirige hacia el Oeste (su derecha) y frente a l los diconos con los incensarios, hacen la vuelta en derredor de la Mesa Sagrada y salen de la puerta Norte, precedidos por el Coro, los Candelabros de procesin, el Candelabro Episcopal y las Exapte-rygas (hlices); Van alrededor del templo mientras siguen el canto de el Santo Dios... en forma prolongada.

    Una mesa, dignamente revestida, es puesta frente a la Puerta Real con los rociadores de agua de rosas y de flores. Y llegando all, el Sacerdote que lleva la Bandeja, el Dicono con el incensario frente a l, hace tres vueltas alrededor y parado ante la mesa, levanta en alto la bandeja con la Cruz y exclama: Sabidura. Estemos de pie

    Y baja la bandeja y la deposita encima de la mesa. Toma el incensario y inciensa de los cuatro lados mientras canta el Tropario una vez:

    Salva, Seor, a Tu pueblo y bendice a Tu heredad, concediendo a los Cristianos Ortodoxos, la victo-ria sobre los enemigos y protege, por Tu Cruz, a Tu comunidad.

    Que ser repetido por el Coro dos veces. Y el seor Obispo o el Sacerdote, venera prosternndo-se tres veces mientras cantando

    Tono Sexto

    Ante Tu Cruz, nos prosterna-mos, Oh Soberano nuestro; Y Tu Santa Resurreccin glorificamos.

    Se repite por el Coro dos veces Luego el Obispo bendice al pueblo mientras

    que el Coro canta Por muchos aos de vida, Monseor.

    Y sube nuevamente al trono, con la Cruz en la mano, as el clero y el pueblo se acercan a venerar la Cruz y recibir de la mano del seor Obispo los ramos de albahaca, arrayn y flores, besndola. Si no est el Seor Obispo el Primer Sacerdote pro-cede con la bendicin... Mientras tanto el Coro canta:

    Idiomlatas - Por Len El Emperador

    127

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Tono Segundo

    Oh compaa de los fieles, ve-nid, prosternmonos ante el Made-ro Vivificador; Que cuando Cristo, el Rey de la Gloria, extendi volun-tariamente Sus Manos sobre l, nos elev hacia la felicidad primitiva, a nosotros que, por medio del placer, el enemigo, nos ha hecho expulsar por Dios. Venid, Oh fieles, proster-nmonos ante el Madero, por Quien hemos sido dignos de aplas-tar la cabeza de los enemigos invi-sibles. Acercaos, Oh compaa de tribus de las naciones, y honremos, con las alabanzas, la Cruz del Se-or, exclamando: Salve Oh Cruz! Plenitud de la redencin del cado Adn. Que en Ti se gloran nues-tros fieles gobernantes (Reyes), pues por Tu Poder someteran con fuer-za al los adversarios. Y nosotros los cristianos ortodoxos, A Ti abraza-mos, ahora, con temor, glorificando a Dios que en Ti fue clavado, ex-clamando: Oh Seor, que fuiste crucificado en Ella, ten piedad de nosotros, porque T eres Bondado-so y Amante de la humanidad.

    Tono Octavo

    Hoy, el Soberano de la Crea-cin y Seor de la Gloria, fue cla-vado en la Cruz y Su Costado atravesado; La Dulzura de la Igle-sia gust el vinagre y la hiel y fue coronado con una corana de espi-

    nas; Aquel que cubri el cielo con las nubes, es revestido de una pr-pura de burla; Y Quien cre al hombre con Su Mano recibi una bofetada de una mano terrenal. Y Aqul, mi Dios y Salvador; Que re-visti el cielo de nubes, recibi es-cupidas, azotes, insultos, golpes y lo soport todo por m, yo aniqui-lado, para salvar al mundo del en-gao, porque l es el Compasivo.

    Gloria - Tono Octavo

    Hoy, Aqul Inalcanzable por Su Esencia se ha devenido en al-canzable por m, y soport la Pa-sin para liberarme de las pasiones. Hoy, Aqul que otorga la luz a los ciegos, ha sido escupido por labios transgresores de la ley; Y para libe-rar a los cautivos, entreg Su Es-palda a los azotes. ste, al verlo Su Madre Pursima sobre la Cruz, con llantos exclam: Ay de m! Por qu has hecho esto, Hijo mo, T, el Ms Hermoso en Su belleza que todo hombre, apareciste desfigu-rado, sin aliento, sin forma y sin be-lleza. Ay de m! Oh Luz Mo, no puedo mirarte dormido, porque mis entraas se hieren, y una lanza dura penetra mi corazn. Alabo, por lo tanto, Tu Pasin y adoro Tu Compasin, Oh Longnimo Seor, Gloria a Ti.

    Ahora - Tono Sexto

    128

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Hoy, se cumpli la profeca, pues, he aqu, nos habramos de prosternar en el lugar donde para-ron Tus Pies, Oh Seor; Mas como hemos gustado del Madero de la Salvacin, hemos recibido la libera-cin de las pasiones del pecado, por las intersecciones de la Madre de Dios, Oh nico Amante de la humanidad.

    Luego ser cantado el Tropario: Salva, Seor, a Tu pueblo y bendice a

    Tu heredad...

    DIVINA LITURGIA

    En la Divina Liturgia se cantan los Salmos T-picos del Tono de la Resurreccin y los siguientes

    de la Oda Sexta del Tridion:

    El profeta Jons haba prefigu-rado la Cruz Divina, cuando exten-di sus manos en el vientre de la ballena; Y sali a salvo de la bestia por Tu Poder Oh Verbo.

    Te habas levantado, aboliendo la Muerte, Oh Cristo; Y como un Rey Soberano nos convocaste de las bvedas del infierno hacia la tierra de la incorruptibilidad, para el go-zo del Reino Celestial.

    Aplaudamos con alabanzas e himnos divinos y alegrmonos, Oh fieles, en Dios, abrazando la Cruz del Seor; Porque Ella rebosa la

    fuente de santidad a todos los que estn en el mundo!

    Lleg a su plenitud la voz de la alabanza liberadora. Porque he aqu, nos habamos prosternado ante el pedestal de Tus Pies Puros, Oh Todopoderoso, que es la Hono-rable Cruz y el Madero bien An-helado.

    Abrazamos la Cruz, el Madero que el lamentador entre los Profe-tas La contempl plantada en Tu Pan, Oh Compasivo; Y alabemos Tus Lienzos y Sepultura junto a la Lanza y los Clavos.

    Abrazamos la Santa Cruz que aceptaste llevar sobre Tu Hombro y ser elevado sobre Ella, en la carne, Oh Cristo, adquiriendo fuerza co-ntra los enemigos invisibles.

    Gloria

    Alabo una Unicidad en Tres Personas, Trinidad Adorada en Una Naturaleza; Los Tres Juntos, Un Solo Dios, Luz de Triple Res-plandor: El Padre, El Hijo y El Esp-ritu Santo.

    Ahora - Para la Soberana En Ti se realiz la ms grande

    de las maravillas, Oh Corderilla Ajena a la corrupcin; Porque diste a luz al Cordero que quita los pe-cados del mundo. Suplcale, pues, sin cesar, por los que Te alaban.

    LAS ANTFONAS

    129

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    ANTFONA PRIMERA

    (Stjo 1) Alza sobre nosotros la luz de Tu Rostro, Oh Seor! (Salmo 4:7b) (Stjo 2) Diste a los que te temen la seal para que pudiesen escapar

    del arco. (Salmo 59 60: 6) Por las Oraciones de la Madre de

    Dios...

    (Stjo 3) T has subido a la altura, conduciendo cautivos. (Salmo 67 68: 19a)

    (Stjo 4) T me otorgas la heredad de los que temen Tu Nombre.

    (Salmo 60 61: 6b) Por las Oraciones de la Madre de

    Dios... Gloria Ahora Amn.

    Por las Oraciones de la Madre de Dios...

    ANTFONA SEGUNDA

    (Stjo 1) Todos los confines de la tie-rra han visto la salvacin de nues-

    tro Dios. (Salmo 97 98: 3b) (Stjo 2) Postrmonos ante el estrado

    de Sus Pies. (Salmo 98 99: 5b) Slvanos, Oh Hijo de Dios,

    Que resucitaste de entre los murtos...

    (Stjo 3) Dios, es nuestro Rey desde el principio, autor de salvacin en

    medio de la tierra. (Salmo 73 74: 12) (Stjo 4) Excelso sobre las naciones, sobre la tierra excelso! (Salmo 45 46: 11b)

    Slvanos, Oh Hijo de Dios, Que resucitaste de entre los murtos...

    Gloria Ahora Amn. Oh Verbo de Dios, Hijo Unignito...!

    ANTFONA TERCERA

    (Stjo 1) Exaltad al Seor nuestro Dios, postraos ante el estrado de

    Sus Pies. (Salmo 98 99: 5) Tropario - Tono Primero

    Salva, Seor, a Tu pueblo y bendice a Tu heredad, concediendo a los Cristianos Ortodoxos, la victo-ria sobre los enemigos y protege, por Tu Cruz, a Tu comunidad.

    (Stjo 2) Salva, Seor, a Tu pueblo, bendice a Tu heredad; (Salmo 27 28: 9a)

    Se repite el Tropario Salva, Seor, a Tu pueblo,

    (Stjo 3) Pastoralos y llvalos por siempre. (dem.: b) Se repite el Tropario

    Salva, Seor, a Tu pueblo,

    EL ISODN De la Resurreccin

    TROPARIOS 1- Del Tono de la Resurreccin

    2- Del Domingo: (De la Santa Cruz) Salva, Seor, a Tu pueblo, 3- Del Santo Patrono del Templo

    4- Kontakin - Tono Octavo Yo soy tu siervo Oh Madre de

    Dios! Te canto un himno de triunfo; Oh Combatiente Defensora! Te doy Gracias, Oh liberadora de los pesares! Y como posees un poder invencible, lbrame de todas las desventuras, para que pueda ex-clamarte: Salve! Oh Novia sin no-vio!

    En lugar de Cantar el Santo Dios, Santo Fuerte... se canta

    130

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    Tono Sexto

    Ante Tu Cruz, nos prosternamos, Oh Soberano nuestro; Y Tu Santa

    Resurreccin glorificamos.

    Hermanos, 14Teniendo, pues, tal Sumo Sacerdote que penetr los cielos --Jess, el Hijo de Diosmantengamos firmes la fe que pro-fesamos. 15Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaque-zas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado. 16Acerqumonos, por tanto, confia-damente al trono de gracia, a fin de alcanzar misericordia y hallar gra-cia para una ayuda oportuna. 5:1Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y est puesto en favor de los hombres en lo que se refiere a Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados; 2Y puede sentir compasin hacia los ignorantes y extraviados, por estar tambin l envuelto en fla-queza. 3Y a causa de esa misma fla-

    queza debe ofrecer por los pecados propios igual que por los del pue-blo. 4Y nadie se arroga tal dignidad, sino el llamado por Dios, lo mismo que Aarn. 5De igual modo, tam-poco Cristo se apropi la gloria del Sumo Sacerdocio, sino que la tuvo de quien le dijo: Hijo mo eres Tu; Yo Te he engendrado hoy. 6Como tambin dice en otro lugar: T eres Sacerdote para siempre, a se-mejanza de Melquisedec.

    LAS LECTURAS SAGRADAS EL PROKMENON - Tono Sexto

    Salva, Seor, a Tu pueblo, bendice a Tu heredad; (Salmo 27 28: 9a)

    (Stjo) Hacia Ti clamo, Oh Seor, Dios mo. (dem.: 1a)

    LA EPSTOLA Lectura de la Carta del Apstol San Pa-

    blo a los Hebreos [Hebreos 4: 14 - 5: 6]

    Aleluya - Tono Segundo

    Acurdate de la comunidad que de antiguo adquiriste.

    (Salmo 73 74: 2a)

    (Stjo) Mas, Dios es nuestro Rey des-de el principio, Autor de salvacin

    en medio de la tierra. (dem.: 12)

    EL SANTO EVANGELIO Lectura del Santo Evangelio segn San

    Marcos [Marcos 8: 34b - 9: 1]

    Dijo el Seor: 3bSi alguno quiere venir en pos de m, niguese a s mismo, tome su cruz y sgame. 35Porque quien quiera salvar su vi-da, la perder; Pero quien pierda su vida por M y por el Evangelio, la salvar. 36Pues De qu le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida? 37Pues Qu puede dar el hombre a cambio de su vida? 38Porque quien se avergence de M y de Mis Palabras en esta gene-racin adltera y pecadora, tam-

    131

  • 7mo. DOMINGO DEL TRIDION -3ro. DE LA CUARESMA- DOMINGO DE LA SANTA CRUZ

    bin el Hijo del Hombre se aver-gonzar de l cuando venga en la gloria de Su Padre con los santos ngeles. 9: 1Les deca tambin: Yo os aseguro que entre los aqu pre-sentes hay algunos que no gustarn la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios.

    Y el resto de la Divina Liturgia de San Basilio el Grande

    En lugar de Verdaderamente se canta: En Ti, Oh Llena de Gracia, se

    alegra toda la creacin. Las legio-nes angelicales y el gnero huma-no. Oh Templo Santificado, Paraso Racional y Honor Virginal, de Quin, Dios se encarn y se hizo Nio, y l es nuestro Dios antes de los siglos. Quien convirti Tu Seno en Trono e hizo Tu Vientre ms ex-tenso que los cielos. Por tanto, Oh

    Llena de Gracia, en Ti se alegra to-do la creacin y Te glorifica.

    EL QUENENIKN

    Alza sobre nosotros la luz de Tu Rostro! (Salmo 4: 7a) Aleluya.

    En lugar de Hemos visto la verdadera Luz, se canta el Tropario

    Salva, Seor, a Tu pueblo y bendice a Tu heredad, concediendo a los Cristianos Ortodoxos, la victo-ria sobre los enemigos y protege, por Tu Cruz, a Tu comunidad. Bendito sea el Nombre del Seor, desde

    ahora y hasta el fin de los siglos. (Tres veces)

    APLISIS La clausura de la Liturgia

    Es el comn de los domingos, si no una fiesta del Seor; Etc.

    132

    (Stjo) Ms que los centinelas la maana; Ms que los vigilantes la maana; Aguarda Israel al Seor. (Salmo 129 130: 6 - 7) (Salmo 129 130: 7 - 8) Los Poderes Angelicales, (Stjo) Alabad al Seor, todas las naciones; Celebradle, pueblos todos! (Salmo 116 117: 1) Las Apostjas (Stjo) Ms que los centinelas a la maana; Ms que los vigilantes a la maana; Espere Israel al Seor. (Salmo 129 130: 7 - 8) (Stjo) Alabad al Seor, todas las naciones; Celebradle, pueblos todos! (Salmo 116 117: 1) (Stjo) Porque es fuerte Su Amor hacia noso tros, y la verdad del Seor dura para siempre. (Salmo 116 117: 2) Ahora... Para la Soberana Del Tono de la Resurreccin El Isodn Oh Luz Radiante... El Prokme non, La Ektana o la Splica Fer viente, Haz nos dignos, Seor,... y Com pletemos nues tras suplicas... El Litn Gloria... Ahora... - Tono Quinto Idiomlata Las Apostjas Del Tono de la Resurreccin El Polilion De la Santa Cruz Gloria al Padre, al Hijo y al Espritu Katavasa Primera Katavasa tercera Kontakin, kos, Sinaxrion Despus de leer el Kontakin y el kos del Tono de la Resurreccin, los siguientes Kontakin - Tono Sptimo (Ver el Oficio de los Maitines) La Pequea Letana (Ver el Oficio de los Maitines) El Anos Las Alabanzas Se repite Tono Segundo Tono Octavo Gloria - Tono Octavo Troparios 1- Del Tono de la Resurreccin 2- Del Domingo: (De la Santa Cruz) 3- Del Santo Patrono del Templo El Prokmenon - Tono Sexto Lectura del Santo Evangelio segn San Marcos Y el resto de la Divina Liturgia de San Basilio el Grande

Recommended